El cuerpo en/con la cámara, la vista en la mirada, el mirante es mirado y por otro lado la doble distancia de la que nos habla G. Didi Huberman en "Lo que vemos lo que nos mira". Es entre estos conceptos donde comienzo a evocar a la performance como un modo de estructura, como un sistema performático de escritura que atribuye el planeamiento de un operador fragmentario que tiene la particularidad de materializar los diversos registros de los cuerpos presentes en la soledad (múltiple) de una escena inventada. |